-
A pocos kms (puedes hacer ruta senderista o biciceta) puedes descubrir dos dolmenes: la cueva del Monge y la del Moro, y por la misma ruta siguiendo, el arroyo Laurianilla, encontrarás las ruinas de un impresionante convento franciscano: el convento de Lácara solitario en medio de la Sierra del Vidrio. Un poco más alejado, apenas 25 kms se encuentra el dolmen de Lácara uno de los mayores y mejor conservados de la peninsula. Y Albuerquerque a 30 km con su magniífico castillo de Luna muy bien conservado que podrás visitar con una interesante visita guiada
-
La Roca de el Sierra se encuentra a mitad de camino de las ciudades más importantes de Extremadura y a apenas a media hora de cada una de ellas: Merida con su impresionantes monumentos romanos y su Museo Nacional de arte Romano; Caceres, Ciudad medieval, te parecerá trasladarte a muchos siglos atras en sus calles y plazas. Badajoz, ciudad fronteriza y comercial, donde tambien podras descubrir su alcazaba y museos
-
La ausencia de contaminación lumínica; el buen clima, con una gran parte de los días sin nubes; la existencia de entornos espectaculares; y la buena accesibilidad hacen de La Roca de la sierra un paraíso para los aficionados al turismo de estrellas, pero también para todos aquellos que quieran iniciarse en la contemplación del cielo y el descubrimiento de las maravillas del firmamento.
En torno a la observación del cielo nocturno, se han establecido miradores que interpretan el paisaje de las estrellas y que se ubican en la dehesa boyal, cerca de la pradera de San Isidro que constituye un «lugar privilegiado para disfrutar de la bóveda celeste», este mirador cuenta con mapas estelares integrados, uno que se visualiza durante las noches de primavera y otro para el verano.
La Roca de la Sierra pertenece a la ‘Red de Miradores Celestes’ de Extremadura.
-
Dentro del complejo de Los Chozos de la Dehesa se encuentra el Aula de la Natutraleza que podrás visitar y descubrir rutas ornitológicas en una inmensa foto aerea de 40 m2 de toda la zona, el Laberinto de las aves , para conocerlas mejor y fotografias de todas las aves que puedes encontrar en la zona
-
Viaja al entorno natural de La Roca de la Sierra , comienzo de la sierra de San Pedro, Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC), para disfrutar de su gran variedad de ecosistemas. Humedales y dehesas hacen que el paisaje sea de lo más diferente, además de que cuentan con una importante diversidad de especies de aves dependiendo del año, por lo que es el paraíso de todo ornitólogo.
En el entorno de un muladar próximo se podrán observar las grandes carroñeras como buitre negro, buitre leonado, alimoche, milano negro, milano real, cuervo,…etc. Incluso con algo de suerte podremos avistar águila imperial ibérica.
Tambien en charcas y pantanos de los alrrededores podras encontrar una gran variedad de aves acuáticas y en los extensos sembrados abutardas y sisones. por las proximidades se han visto alguna pareja de cigüeña negra.
Dentro de la finca contamos a disposición de nuestros clientes, de dos hides para la observación de acuáticas y abejarucos,
www.turismodeobservacion.com/lugar/dehesa-boyal-la-roca-de-la-sierra/158/ -
En La Roca de la Sierra se encuentran varias rutas MTB en muy buen estado para que puedas disfrutar de tu afición a la bicicleta en un entorno único y complementarla con otras actividades en plena naturaleza.
Te podemos ofrecer alquiler de bicicletas, así como asesoramiento de las distintas rutas